Abogados En Rancagua

Demanda por Deudas de Tag: Cómo enfrentarlas legalmente

abogados Deudas tag

INTRODUCCIÓN

En este artículo se detallará cómo responder a una demanda por deudas tag de peajes de autopistas concesionadas, lo que implica buscar asesoría legal y presentar una respuesta ante el Juzgado de Policía Local correspondiente. Como deudor, es importante que no entres en pánico ante la notificación de una demanda de cobro de peajes de autopistas concesionadas. Es normal sentirse abrumado, pero recuerda que tienes una oportunidad procesal de defensa.

TABLA DE CONTENIDO

¿Qué es el tag?

El TAG es un sistema de cobro electrónico de peajes utilizado en las autopistas concesionadas en Chile. El dispositivo se coloca en el parabrisas delantero del vehículo y utiliza tecnología de radiofrecuencia para registrar el paso del vehículo por los pórticos de peaje en la carretera. El objetivo es facilitar y agilizar el pago de los peajes, eliminando la necesidad de detenerse y pagar en efectivo. Además, el contrato de arrendamiento de TAG establece los derechos y obligaciones del usuario, incluyendo el pago de peajes y el uso adecuado del dispositivo.

¿Es lo mismo multas tag y deudas tag?

No, Las deudas TAG se refieren a los montos adeudados por el uso del dispositivo TAG en las autopistas, mientras que las multas TAG son sanciones impuestas por transitar sin el dispositivo electrónico por autopista concesionada, esto implica el uso de la autopista sin tenerlo o tenerlo, pero desactivado por no pago o mal funcionamiento.

Ambas pueden ser objeto de cobranza judicial si no se pagan en el plazo establecido, pero son conceptos diferentes. Es importante tener en cuenta que las multas TAG prescriben a los tres años, mientras que las deudas TAG prescriben a los cinco años.

¿Quién es el responsable del uso del TAG/Televía y pagos asociados?

El responsable del uso del TAG o Televía y los pagos asociados es la persona natural o jurídica que es titular del contrato de arrendamiento de TAG con la autopista. A través de este contrato, el usuario adquiere derechos y obligaciones, como el derecho a transitar por las Autopistas Urbanas Concesionadas y la obligación de pagar los peajes por el uso de la vía y restituir el TAG al finalizar el contrato, entre otros.

El artículo Nº42 del Decreto Ley 900 de Concesiones establece que la Sociedad Concesionaria tiene la facultad de cobrar judicialmente los peajes adeudados por aquellos que no cumplan con el pago de la tarifa, y establece sanciones por el incumplimiento, las cuales deben ser aplicadas por el Juez de Policía Local correspondiente.

¿Qué es el procedimiento de Cobranza Judicial por Deuda TAG?

El procedimiento de Cobranza Judicial por Deuda TAG es un proceso legal en el que una empresa concesionaria de autopistas inicia una demanda judicial contra un usuario que no ha pagado sus peajes o ha acumulado una deuda por el uso de su sistema de TAG. Si has sido notificado de una demanda de este tipo, es importante que tomes en cuenta los siguientes pasos.

En primer lugar, es necesario que verifiques si el documento entregado es una demanda judicial válida, ya que en algunos casos, las empresas de cobranza pueden enviar avisos extrajudiciales con el objetivo de asustarte y forzarte a pagar.

En segundo lugar,  si se trata de una demanda judicial, deberás asistir a un comparendo de conciliación, contestación y prueba, representado por un abogado habilitado. Durante este proceso, tendrás la oportunidad de defender tus derechos y presentar pruebas que respalden tu posición. Si el juez acoge tus excepciones de defensa, podrás liberarte de la deuda o ganar tiempo para pagarla.

¿Como puedo saber si es una demanda tag y no cobranza judicial?

Para saber si se trata de una demanda judicial o simplemente una cobranza extrajudicial, es importante verificar la documentación que te hayan entregado. En algunos casos, las empresas de cobranza pueden intentar intimidar al deudor con cartas o avisos de cobranza que no tienen validez legal. Por lo tanto, es importante prestar atención a la documentación que recibas.

Una demanda judicial por deuda de TAG debería ser notificada por un receptor judicial y debería incluir una citación a un comparendo de conciliación, contestación y prueba en un Juzgado de Policía Local. Además, en la documentación se deben indicar los montos adeudados y las multas correspondientes. Si la documentación que recibiste cumple con estos requisitos, entonces es probable que se trate de una demanda judicial válida y deberás responder a la misma debidamente representado por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.

En caso de tener dudas, lo mejor es contactar a un abogado especializado en el tema de TAG y deudas para que te oriente adecuadamente. Es importante tomar en cuenta que esta es una situación legal que requiere una respuesta seria y responsable, ya que si no se responde adecuadamente, se podrían generar mayores problemas en el futuro. Si necesitas ayuda en este tema, te recomiendo que busques un abogado de confianza o una empresa especializada en el área de TAG y deudas.

Modelo ilustrativo de demanda

Demanda por Deudas de Tag

¿Las Deudas tag prescriben?

En Chile, las deudas por TAG prescriben en un plazo de 5 años desde que se generó el cobro de peaje correspondiente. Esto significa que si han pasado más de 5 años desde que se generó la deuda, está ya no puede ser exigida judicialmente y se considera que ha prescrito.

Es importante destacar que la prescripción debe ser alegada por el deudor, ya que no opera de forma automática. Es decir, si el acreedor (en este caso, la empresa concesionaria de la autopista) sigue intentando cobrar la deuda después de los 5 años, el deudor debe oponerse y alegar la prescripción para que el tribunal declare la extinción de la obligación.

Es recomendable que, en caso de tener una deuda por TAG que pueda estar próxima a prescribir, se consulte con un abogado especializado en el tema para analizar las opciones disponibles y tomar una decisión informada.

¿Me puede embargar por deudas con la concesionaria o autopista?

Sí, es posible que la concesionaria o autopista solicite un embargo de bienes si se tiene una deuda con ellos. En el caso de las deudas por TAG, la empresa concesionaria tiene la facultad de solicitar un juicio de cobranza judicial y, en caso de que se dicte una sentencia en su favor, se pueden tomar medidas de embargo para garantizar el pago de la deuda.

Conclusión

Lo primero que debes hacer es buscar asesoría legal. Un abogado especializado en derecho de tránsito y/o en procesos ejecutivos puede ayudarte a revisar los antecedentes de tu caso y a planificar una defensa que resguarde tus intereses.

Es importante que no ignores la demanda y que presentes una respuesta ante el Juzgado de Policía Local correspondiente a tu domicilio dentro del plazo establecido en la notificación. En esta respuesta, deberás expresar tus argumentos y presentar las pruebas que tengas para defender tu posición.

Recuerda que, en algunos casos, es posible llegar a un acuerdo extrajudicial con la empresa concesionaria de la autopista para pagar la deuda de manera fraccionada o con descuentos. Pero, en cualquier caso, es importante que cuentes con la asesoría de un profesional para lograr la mejor solución posible para tu caso.

Compartir Artículo

2 comentarios

  1. Buenas Tardes Andrea, efectivamente se puede solicitar la prescripción de las deudas TAG, para analizar en detalle su caso es necesario que nos pueda hacer llegar los antecedentes al correo abogados@abogadosupsoluciones.cl, saludos cordiales

  2. Estimados buenas tardes tengo una deuda de Tag hace más de 10 años y necesito ver el tema ya que me compre un vehículo y no puedo sacarle tag ahora, por estar asociado a mi Rut la deuda.

COMENTARIOS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *