Si estás buscando asesoramiento legal en temas laborales, Abogados UP Soluciones es tu mejor opción. Somos un grupo de abogados especializados en derecho laboral, con años de experiencia en la resolución de conflictos y la defensa de los derechos de los trabajadores.
Nos aseguramos de que tus derechos laborales sean respetados y defendidos en todo momento. Ya sea que se trate de acoso laboral, discriminación, despidos injustificados o cualquier otro problema laboral, nuestros abogados laborales en Rancagua están aquí para luchar por tus derechos.
Nos aseguramos de que tus derechos laborales sean respetados y defendidos en todo momento. Ya sea que se trate de acoso laboral, discriminación, despidos injustificados o cualquier otro problema laboral, nuestros abogados laborales en Rancagua están aquí para luchar por tus derechos.
Nuestros clientes nos proporcionan los antecedentes necesarios para examinar su caso.
Una vez analizado el caso, proponemos diferentes soluciones, tanto judicial como extrajudicial.
Con la solución elegida por nuestros clientes, redactamos las demandas, avenimientos o escritos necesarios para dar solución jurídica a sus problemas.
Acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso, hasta el momento de obtener una solución. Velando siempre por sus intereses.
Si estás buscando un asesoramiento legal en temas laborales, no dudes en contactar con Abogados UP Soluciones. Nuestro equipo de abogados laborales en Rancagua te brindará una atención personalizada y te ayudará a encontrar las soluciones adecuadas para tus problemas laborales.
Despidos injustificados
Si usted estima que su despido ha sido injustificado, indebido o improcedente, puede concurrir a los tribunales del Trabajo a pedir que así sea declarado, todo esto en un plazo de 60 días hábiles y obtener las indemnizaciones por años de servicio que correspondan, aumentadas según la causal que le fue aplicada que puede ir desde un 30% hasta un 100% de incremento. Contáctenos para poder asesorarlo, con nuestros abogados laborales expertos
Tutelas laborales por vulneración de los derechos
El procedimiento de tutela es un procedimiento para la protección de los derechos fundamentales del trabajador, tales como la integridad física y psicológica, la libertad de expresión o la honra, al interior de la empresa, actos discriminatorios por raza, sexo, edad, religión, opinión política; infracciones por prácticas desleales o antisindicales y negociación colectiva, entre otras.
Si usted ha sido despedida con vulneración de sus derechos fundamentales, la acción judicial sólo podrá ser interpuesta por el trabajador afectado. Para esto en trabajador deberá demandar ante los tribunales de justicia, con patrocinio de abogado y solicitando se declare la vulneración de sus derechos fundamentales, y con ello, se le paguen las indemnizaciones que corresponden, con una serie de recargos que establece la ley más una indemnización por una candidad de entre 6 y 11 meses de la última remuneración mensual.
Autodespido o Despido Indirecto
Cuando quien incumple gravemente sus obligaciones contractuales es el empleador, como por ejemplo, no pago de cotizaciones previsionales, no paga el sueldo o no cumple con otras obligaciones del contrato puede el trabajador auto despedirse enviando carta al empleador comunicando que pone término al contrato de trabajo, debiendo cumplir con los mismos requisitos que señala la ley para su empleador cuando lo despide. Es de suma importancia que en este proceso y en especial la redacción de la carta cuente con la asesoría de un abogado, ello para asegurar el resultado del juicio. Nosotros redactamos la carta de autodespido que habrá de entregar a su empleador, la que debe cumplir con ciertos requisitos legales.
Accidentes Laborales
Si usted sufrió a causa o con ocasión del trabajo un accidente, y este le ha producido incapacidad o muerte, Puede el trabajador afectado por un accidente laboral solicitar ser indemnizado por los perjuicios sufridos por ocasión de las lesiones e incapacidad producida. Asimismo, en caso de muerte del trabajador pueden los herederos solicitarla en nombre y representación del trabajador fallecido.